Movistar anuncia despliegue de 5G y VoLTE para una experiencia de conexión superior en 2025
Movistar se prepara para marcar un hito en el sector de las telecomunicaciones en Venezuela durante 2025, con un plan centrado en la evolución desde las pruebas de 5G hacia un despliegue consolidado de esta tecnología. José Luis Rodriguez Zarco, presidente de la compañía, destacó que los usuarios experimentarán una velocidad de conexión muy superior con una latencia mínima.

Una de las novedades clave que demostrará la operadora es el servicio de voz sobre LTE (VoLTE), que representa una mejora sustancial en las llamadas de voz, ofreciendo comunicaciones más claras, sin ruido y sin distorsión, en comparación con el servicio tradicional.
La propuesta de valor de Movistar para el desarrollo del 5G se apalancará en el fortalecimiento y robustecimiento de su red 4G actual, permitiendo una convivencia progresiva y eficiente entre ambas tecnologías. Este despliegue se realizará en la banda de 2600 MHz, lo que no solo mejorará significativamente la capacidad de la red 4G, sino que también permitirá una conectividad 5G armónica, adaptándose al crecimiento de dispositivos de quinta generación que alcanzarán velocidades de subida y bajada muy altas.
Este proyecto, que se desarrollará por fases en respuesta a la demanda de los usuarios, incluye un plan con más de 6.000 acciones previstas para mejorar la red, la modernización y sustitución de nodos por equipos de última tecnología, y la proyección de cerrar el año con 165 nuevos sitios de cobertura.
Una gestión ambiental certificada
Movistar reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la calidad del servicio, siendo la única empresa de telecomunicaciones en Venezuela que cuenta con un sistema de gestión ambiental certificado bajo la norma ISO 14001. Esta certificación implica integrar consideraciones medioambientales en todas sus operaciones, desde el diseño de la red hasta la gestión de residuos.
Entre las principales acciones ambientales de la compañía destaca la implementación de tecnologías eficientes para reducir emisiones de gases de efecto invernadero, como el uso de paneles solares y un plan de sumideros de carbono.
Asimismo, la digitalización y automatización de sus procesos ha permitido reducir drásticamente el consumo de papel, eliminando las facturas físicas y ofreciendo soluciones a través de aplicaciones móviles. Próximamente, implementará un código QR en el punto de venta como otra iniciativa de sus políticas verdes, junto con proyectos de recolección de residuos electrónicos.
En el ámbito de inversión y red, el presidente de Movistar aseguró que su plan para los próximos años contempla un importante trabajo en la red de acceso, con un aumento de capacidad del 360% respecto al año pasado, enfocado en disminuir la congestión, mejorar la cobertura y modernizar nodos. El objetivo final es ofrecer una mejor calidad de voz y datos, mayor velocidad, estabilidad en la conexión y una mejora crucial en la cobertura en interiores.
Para el segundo semestre, la compañía también destacó el trabajo en la optimización de sus plataformas de atención al cliente y la continuidad en el despliegue de 5G y VoLTE, consolidando el desarrollo de infraestructuras con tecnologías de última generación, con especial foco en seguridad e inteligencia artificial.