Cargando ...

Director de Conatel: Despliegue de fibra óptica en Venezuela creció un 338% en dos años

El sector telecomunicaciones venezolano experimentó un crecimiento extraordinario en su infraestructura de fibra óptica, con un aumento del 338% en su despliegue a nivel nacional durante los últimos dos años. Así lo anunció este miércoles el presidente del Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, y director de Conatel, Jorge Eliéser Márquez, durante la inauguración de la III Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven) 2025.

conatel Despliegue de fibra óptica en Venezuela creció un 338% en dos años

El acto, que contó con la presencia de la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, sirvió de escenario para destacar este logro como uno de los más significativos alcanzados por el Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, decretado por el presidente Nicolás Maduro.

Crecimiento exponencial y proyecciones

Márquez detalló que el crecimiento no se limita solo a la fibra óptica. El consumo nacional de datos también muestra una trayectoria ascendente, pasando de los actuales 13 terabytes a una proyección de 25 terabytes en los próximos años. Este crecimiento, afirmó, es resultado de las políticas de fortalecimiento del sector y demuestra un mercado «que ha crecido y se ha fortalecido».

El director de Conatel atribuyó este éxito al apoyo del Gobierno Nacional y al esfuerzo de las empresas del sector, a las que calificó como «grandes» y llenas de fortaleza, inteligencia y ganas de seguir adelante.

Una feria que refleja la expansión del sector

La masiva participación en la feria, con 138 empresas (seis de ellas internacionales), es para Márquez una prueba tangible de este dinamismo. «Este espacio se nos quedó pequeño», comentó, refiriéndose al gran número de expositores interesados en formar parte del evento que se extenderá hasta el domingo.

Durante su intervención, Márquez también enfatizó el deseo de desarrollo del país en un marco de paz: «Queremos paz, queremos seguir viviendo en paz, pero queremos desarrollarnos y ser una potencia con nuestros propios medios, nuestros propios intelectos y nuestras propias manos».