Cargando ...

Fitelven: Inversión y colaboración entre operadores, clave del crecimiento del sector

El foro “Creo en Venezuela”, fue el escenario para que Cantv, Movilnet, Movistar y Digitel conversaran del sector y de lo que ha sido la evolución de las telecomunicaciones en el último lustro.

Fitelven: Inversión y colaboración entre operadores, clave del crecimiento del sector

Los principales operadores de telecomunicaciones del país: Cantv, Movilnet, Movistar y Digitel, encabezaron el Foro “Creo en Venezuela” en la tercera edición de la Fitelven, en el que hablaron no sólo del progreso y la inversión de sus empresas para aportar al crecimiento del sector, sino también de lo que ha permitido que sincronicen todos los operadores del país para un mismo fin.

Los cuatro empresarios coincidieron en la importancia del trabajo en conjunto que los actores del sector han realizado, para lograr el impulso del sector telecomunicaciones. Un impulso que también ha contado con el apoyo de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), no solo como ente regulador, sino como unificador y promotor de esta cooperación entre operadores que ha apalancado al sector.

Además, en el foro se destacó el crecimiento que aporta el sector al Producto Interno Bruto (PIB), hecho visibilizado por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, este 17 de septiembre durante la inauguración de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela y que ubica la contribución al PIB por parte del sector en un 7.13%.

La cifra es consecuencia directa del trabajo que han realizado todos los involucrados en beneficio del sector.

Proyectos que marcan la diferencia

Movistar, según detalló su presidente, José Luis Rodríguez Zarco, lanzará próximamente la tecnología VoLTE, que mejorará la experiencia de los usuarios tanto en voz como en datos. También destaca la actualización de las redes y el aparataje tecnológico en general.

Por su parte, el presidente de Cantv, Iván Hernández Dala, detalló que el eje principal que mueve a la compañía en la actualidad, es la migración de par de cobre a Fibra Óptica, y explicó que para finales del 2030, estiman haber sustituido por completo el cobre por la fibra. De igual forma, puso a la empresa a la orden de todos los operadores de telecomunicaciones del país, para seguir trabajando de la mano en el crecimiento del sector.

Aníbal Briceño, la cabeza de Movilnet, también habló de la renovación a la que ha sido sometida la empresa, una constante de la que forman parte todos los actores del sector. Sin embargo, el punto en el que puso mayor énfasis fue la meta del Gobierno Nacional de democratizar las telecomunicaciones y comunicaciones.

A este proyecto tributa la empresa con la presentación a del plan ilimitado de datos que recientemente lanzó la empresa y que le ha representado un crecimiento importante en el último mes a Movilnet.

Luis Bernardo Pérez, presidente de Digitel, reveló que la empresa trabaja en un proyecto de gran importancia para aumentar la calidad y mejorar la experiencia de sus clientes. Se trata de Fixed Wireless Access (FWA), que significa Acceso Inalámbrico Fijo.

Esta tecnología agudiza la velocidad de conexión a través del uso de ondas de radio 4G o 5G. Funciona enviando una señal desde una torre celular a un receptor fijo en un hogar o negocio, una opción que permite llegar a zonas de difícil acceso.