Cargando ...

Director General de Conatel: Más de 61 mil personas vivieron la experiencia Fitelven

La Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven) 2025 concluyó con un balance positivo, registrando la visita de 61 mil personas durante sus cinco días de actividades, según informó el director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Jorge Eliéser Márquez.

CONATEL Director General de Conatel: Más de 61 mil personas vivieron la experiencia Fitelven

Durante el evento, participaron 128 empresas nacionales y 6 internacionales, con presencia de compañías de Irán, Brasil y Colombia. Márquez destacó que se concretaron negociaciones entre empresas por un monto aproximado superior a los 18 millones de dólares, inversión proyectada para los próximos cinco años. «Es un éxito total para el sector, creo que el sector se ha consolidado», afirmó.

En su intervención, Márquez también presentó un balance del crecimiento del sector en los últimos años. Resaltó que, mientras que en 2017 existían 100 empresas de telecomunicaciones en el país, hoy en día hay 300, lo que representa un incremento del 283%. Asimismo, en materia de capacidad internacional, señaló que se pasó de 0.5 terabytes en 2017 a 13 terabytes en la actualidad, lo que equivale a un aumento de aproximadamente 2.600%.

El Director General de Conatel recordó que el Plan Nacional de Telecomunicaciones 2022-2024 tenía una proyección de establecer un despliegue de fibra óptica de 65 mil kilómetros.

«Bueno le tengo una noticia: no fueron sesenta y cinco mil kilómetros, fueron 223 mil kilómetros que se desplegaron de por todo el país. Eso se siente en la capacidad, la velocidad de las comunicaciones y en el uso del Internet.

Estas cifras reflejan un crecimiento sustancial en la conectividad del país, con un aumento del 19.5% en usuarios de Internet fijo y un salto significativo del 53.8% en el acceso a Internet móvil. La combinación de las millonarias inversiones acordadas en la feria, la expansión masiva de la infraestructura de fibra óptica y el incremento en el número de usuarios consolida un panorama optimista para el sector de las telecomunicaciones en Venezuela, apuntalando su desarrollo para los próximos años.