CANTV apuesta por Zona Ultra para ampliar la conectividad
En el contexto de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven), la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) exhibirá su potencial en materia de conexiones robustas y accesibles para la población, bajo una perspectiva que apunta al crecimiento sostenible, la satisfacción de los usuarios y la democratización del servicio de telecomunicaciones.

«Llegamos con todo», puntualizó el presidente de CANTV, Iván Hernández Dala, al destacar que el renovado portafolio de servicios se apalanca en el despliegue de uno de sus productos bandera: Aba Ultra 100% fibra, una solución tecnológica que sobresale por su alta velocidad y baja latencia, permitiendo a los suscriptores acceder a telefonía IP y Aba TV GO (servicio de streaming) con mayor eficiencia.
Sobre esta base, su propuesta de valor se sustenta en tres pilares fundamentales: la ampliación de la conectividad en zonas de difícil acceso, con el objetivo de reducir la brecha digital y garantizar la inclusión tecnológica; la incorporación de nuevas tecnologías orientadas a fortalecer la soberanía tecnológica; y la masificación de redes WiFi en espacios públicos, asegurando acceso gratuito en áreas de alta concurrencia.
Esta modernización va de la mano con la adjudicación del bloque de frecuencia FF, habilitado para 40Mhz, que permitirá «llegar a comunidades más remotas como zonas costeras o montañosas a través de fibra e internet fijo (…) ampliando, por supuesto, esta experiencia del Aba Ultra 100% fibra a zonas donde no habíamos llegado».
No obstante, la apuesta de CANTV se enfoca en la consolidación de la Zona Ultra, un proyecto que empleará los más de 100.000 teléfonos públicos distribuidos en el territorio nacional para instalar puntos WiFi.
«Esta propuesta es una oportunidad para potenciar las capacidades a través de nuevas Zonas Ultra, inicialmente en espacios públicos (…) El proyecto piloto lo haremos en el Casco Central (Caracas), estamos por hacer la puesta en marcha en la Plaza Bolívar para que la ciudadanía disfrute de este nuevo servicio que es muy innovador», informó Hernández Dala.
Alianzas estratégicas
En esta edición de la Fitelven, que se extenderá hasta el domingo 21 de septiembre, CANTV potenciará la articulación con operadores públicos y privados, con el propósito de expandir la conectividad en hogares y empresas, valiéndose de la experiencia acumulada en 2024, año en el que se concretaron cerca de 50 reuniones estratégicas.
«Hemos hecho acuerdos para la ampliación de soluciones digitales en los sectores productivo, educativo y comunitario. Hemos realizado un gran esfuerzo para incorporarnos a las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, con la finalidad de garantizar la eficiencia y la seguridad de las telecomunicaciones», afirmó Iván Hernández Dala.
En su rol como secretario del Motor Telecomunicaciones, subrayó que «la Fitelven es una vitrina de confianza», que contrapone las narrativas negativas sobre las oportunidades de inversión en territorio venezolano, especialmente en el contexto del bloqueo económico.
«Vamos a seguir atrayendo inversiones, cooperación tecnológica e intercambio; seguiremos concentrados en lo que tenemos que hacer: el desarrollo del país y el beneficio de nuestros usuarios. Este pueblo ha sabido resistir, seguirá resistiendo y seguirá apoyando este proceso esencial de transformación de las telecomunicaciones en todo el país», concluyó.