Cell Sounds: la música reinventada a través de las telecomunicaciones
En una entrevista para el programa Conatel al Aire, Merwin Millán, director creativo del proyecto y asesor Comunicacional de Movilnet, desveló los detalles de esta innovadora propuesta que fusiona tecnología, narrativa y performance.

¿Se imagina un concierto donde no hay guitarras, bajos o baterías tradicionales, sino que toda la música surge de las pantallas de teléfonos inteligentes? Esto es precisamente lo que ofrece Cell Sounds, una vanguardista banda venezolana que está redefiniendo los límites de la creación musical y el espectáculo en el país.
Durante su participación en el programa de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Merwin Millán explicó que Los Cell Sounds es un proyecto integrado por cuatro jóvenes músicos-científicos que utilizan exclusivamente smartphones como instrumentos.
«Cada miembro toca un ‘instrumento’ diferente en la pantalla de su celular: tenemos un DJ que hace scratching, un pianista, un baterista, etc.», detalló Millán. Pero el show va más allá de lo musical, convirtiéndose en una experiencia multisensorial completa que incluye bailarines, un impresionante show de luces y proyecciones digitales.
Una historia de cómic hecha realidad
Más allá de la innovación tecnológica, Cell Sounds se sustenta en una narrativa profunda. Millán presentó un origen para la banda inspirado en las «historietas de superhéroes». La historia relata cómo cuatro jóvenes que trabajan en una compañía de biomecánica sufren un «accidente creativo» mientras experimentan con inteligencia artificial y realidad aumentada.
«Un comando de voz accidental activa sus equipos y despliega toda la tecnología, fusionando sus personalidades digitales con el proyecto musical. Así es como nace Cell Sounds, narró el director creativo. Cada personaje refleja una personalidad distinta (el romántico, el sedentario, el gamer), simbolizando cómo el teléfono es un «espejo» de quienes somos. El mensaje central es presentar «superhéroes de carne y hueso» venezolanos, resaltando el talento local.
Expansión y próximos pasos
El proyecto se encuentra en una fase de consolidación. El próximo paso crucial es desarrollar la historieta que cuenta el origen de la banda para presentarla en pantallas durante sus shows. Asimismo, reconocen la necesidad de expandirse en redes sociales como Instagram para compartir la historia por capítulos y conectar con el público.
Cell Sounds tiene una clara intención social y educativa. Buscan demostrar a los jóvenes que el teléfono es una poderosa herramienta de creación para hacer música, cine y fotografía, yendo más allá del ocio pasivo.
Paradójicamente, y de forma muy importante, el proyecto también aboga por el equilibrio.
«Promovemos el equilibrio entre la vida digital y la experiencia humana real, invitando a los jóvenes a vivir sus entornos y a apreciar la belleza que los rodea», señaló Millán.
El proyecto también busca integrar a otros talentos venezolanos, como bailarines y artistas circenses.
