Cargando ...

Movi: La app venezolana que impulsa la digitalización del pago en el transporte público

Movi se ha posicionado como la aplicación venezolana que está cambiando la forma de pagar el pasaje en el transporte público. Superando los 4.000 usuarios en sus primeros días de lanzamiento, esta plataforma utiliza un práctico código QR y opera sobre una infraestructura de telecomunicaciones fortalecida para ofrecer mayor seguridad y eficiencia, comenzando su plan piloto en el estado Miranda.

Movi: La app venezolana que impulsa la digitalización del pago en el transporte público

La aplicación, de descarga gratuita en Play Store y App Store, permite a los usuarios registrarse con su número de teléfono y cédula de identidad. Una vez dentro, geolocaliza las unidades cercanas y muestra información en tiempo real, como el tiempo de llegada y el nivel de ocupación del vehículo, facilitando la experiencia de viaje.

Johan Canzanese, fundador y creador de Movi, reveló en el programa Conatel al Aire que la app ya cuenta con cerca de 5.000 suscriptores activos, una muestra clara de la rápida adopción de la tecnología por parte de la ciudadanía. El pago se realiza de forma ágil escaneando un código QR, una tecnología que ha visto una adopción acelerada en el país.

Para los transportistas, la app representa un avance significativo hacia la bancarización, permitiéndoles tener un control preciso de sus ingresos y acceso a beneficios financieros como créditos. La seguridad está garantizada por la Superintendencia de Servicios Electrónicos (Suscerte), que certifica la validez de los contratos inteligentes entre usuarios y transportistas, mientras que las transacciones son procesadas de manera independiente a través del Banco Central de Venezuela.

Con una expansión ya en la mira, Movi se consolida como la solución venezolana que está eliminando la dependencia del efectivo y liderando la digitalización del transporte público.