Cargando ...

Venezuela presentó ante el ALBA-TCP ambiciosa agenda para el desarollo de Inteligencia Artificial propia

Durante la I Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades del área científica y tecnológica de la ALBA-TCP, Venezuela presentó una ambiciosa agenda para el desarrollo de Inteligencia Artificial (IA) en la región, con la propuesta de crear un Centro de Investigación y Desarrollo en IA que fortalezca la soberanía tecnológica de los países miembros.

Venezuela presentó ante el ALBA-TCP ambiciosa agenda para el desarollo de Inteligencia Artificial propia

La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, destacó que este proyecto, impulsado inicialmente por el presidente Nicolás Maduro en diciembre de 2024, busca consolidar una plataforma colaborativa para la formación de talento, la movilidad de científicos y la generación de soluciones tecnológicas propias.

El centro, actualmente en desarrollo en Venezuela, estaría enfocado en áreas como salud pública, educación, comercio, ingeniería y tributación, con el fin de optimizar servicios estratégicos para los pueblos de la alianza.

Formación y cooperación regional

Como parte de la iniciativa, Venezuela ofrece becas y programas de posgrado en la Universidad Nacional de las Ciencias, con más de 25 especializaciones vinculadas a IA, biotecnología, nanotecnología, telecomunicaciones y medicina regenerativa, entre otras.

«Incorporar a la juventud del ALBA en estas carreras es clave para desarrollar soluciones propias que fortalezcan nuestra independencia tecnológica», señaló la vicepresidenta.

Apoyo unánime y soberanía tecnológica

El secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, resaltó la importancia de este proyecto para los países insulares y del Caribe, enfatizando que «estamos llamados a generar soberanía tecnológica para mejorar la vida de nuestros pueblos».

Con esta iniciativa, la alianza avanza hacia un modelo de cooperación sur-sur que prioriza el desarrollo autónomo, la innovación con impacto social y la reducción de dependencias externas en el ámbito tecnológico.