Cargando ...

Venezuela fortalece soberanía tecnológica con sistema ruso de navegación satelital GLONASS

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció la instalación y puesta en marcha de una estación del sistema Global’naya Navigatsionnaya Sputnikovaya Sistema (GLONASS) en la Base Aeroespacial Capitán Manuel Ríos, ubicada en El Sombrero, estado Guárico. Esta tecnología, desarrollada por Rusia, proporcionará al país datos de posicionamiento, navegación y sincronización en tiempo real, mejorando diversos sectores estratégicos.

Venezuela fortalece soberanía tecnológica con sistema ruso de navegación satelital GLONASS

«La estación de medición de la vía SS1-S del sistema GLONASS, acordada con el presidente Vladimir Putin hace varios años, ya está instalada y comenzará operaciones esta semana», destacó el mandatario.

El proyecto forma parte de la cooperación técnica entre la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) y la corporación espacial rusa Roscosmos.

Aplicaciones estratégicas

Adolfo Godoy, presidente de la ABAE, resaltó que el sistema generará datos valiosos para aplicaciones en:

Telecomunicaciones y maquinaria automatizada.

Estudios climáticos, modelado ionosférico y troposférico.

Sistemas de información geográfica y gestión de riesgos naturales.

Impacto sectorial

Agricultura: Permitirá técnicas de agricultura de precisión, optimizando recursos y aumentando la productividad.

Transporte (terrestre, marítimo y aéreo): Facilitará planificación de rutas más eficientes, mayor seguridad operacional y reducción de costos logísticos.

Ciencia: Proporcionará datos geoespaciales en tiempo real para investigaciones sobre clima, fenómenos naturales y actividad tectónica.

Industria: Optimizará el monitoreo de redes eléctricas, hídricas (como las cuencas del Orinoco, Lago de Maracaibo y Río Cuyuní) y plantas energéticas.

Tecnología de punta

El GLONASS permitirá implementar el Posicionamiento de Punto Preciso (PPP), clave para geodesia, topografía avanzada y planificación territorial.

Este avance tecnológico consolida los acuerdos del Ejecutivo Nacional con aliados estratégicos, reduciendo la dependencia de sistemas extranjeros y fortaleciendo las capacidades nacionales en materia espacial y de desarrollo sostenible.