Convocan a familias a regular uso de tecnología en niños y adolescentes
Rebeca Gómez, psicoterapeuta, advierte sobre afectaciones psicosociales, adicción y exposición a influencias nocivas en redes sociales.

La psicoterapeuta Rebeca Gómez hizo un llamado a las familias para involucrarse activamente en la regulación del uso de la tecnología en niños y adolescentes, señalando que su impacto va más allá del individuo y afecta el entorno familiar.
«Los efectos pueden ser de diferente índole, pero desde el punto de vista del desarrollo psicosocial, identificamos afectaciones en el contacto humano», explicó. La falta de interacción cara a cara, agravada por el uso excesivo de dispositivos, puede derivar en depresión y ansiedad en menores.
Además, Gómez destacó el peligro de las influencias digitales: «Muchos influencers, sin formación en ningún tema, desorientan a una población joven y vulnerable». Sumado a esto, la falta de espacios para compartir en familia limita el desarrollo de habilidades sociales esenciales.
Tecnología: ni premio ni castigo
La especialista subrayó que prohibir los dispositivos no debe ser un castigo, pero tampoco un premio. «Debemos enseñar que la tecnología es parte de la vida y usarla con responsabilidad», afirmó. Recomendó que las familias establezcan acuerdos sobre su uso y promuevan actividades alternativas, como juegos de mesa, para hacer atractiva la vida offline.
Adicción y consecuencias físicas
Gómez alertó que, en casos de adicción, la tecnología se convierte en un «hogar virtual», generando síntomas como sudoración excesiva, tristeza y dolores musculares. Ante esto, insistió en la necesidad de acudir a especialistas, especialmente si hay afectaciones neurológicas o sociales.
Normas no negociables
Entre las reglas esenciales, la experta mencionó prohibir el uso de dispositivos antes de dormir: «La luz de las pantallas altera los patrones de sueño». También enfatizó que los menores de edad no deben tener «mundos privados» en línea sin supervisión parental.
«Educar sobre los riesgos del abuso tecnológico permitirá que los niños se protejan incluso fuera de casa», concluyó. Su mensaje busca concientizar a las familias sobre un equilibrio digital que preserve la salud mental y las relaciones humanas.