Sector privado reconoce impulso del Estado venezolano para garantizar crecimiento de las telecomunicaciones
La presencia de grandes, medianas y pequeñas empresas del sector en todo el territorio nacional ha sido una prioridad para el Ejecutivo Nacional, en colaboración con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

El desarrollo de las telecomunicaciones en Venezuela ha sido vertiginoso, pero constante y sin contratiempos, gracias a una sinergia que ha impulsado este avance: la alianza entre el Gobierno Nacional, Conatel y las empresas privadas. Así lo afirmó Alberto Villasmil, director de FullData, empresa pionera en el despliegue de fibra óptica y conectividad en el estado Zulia.
“La combinación entre el Estado y la empresa privada hace que el motor se mueva. El apoyo del Estado es esencial; esta alianza ha permitido que el crecimiento sea más rápido”, destacó Villasmil.
Asimismo, el ejecutivo resaltó que “las grandes compañías no son necesariamente líderes en los estados, sino las empresas locales”, ya que, por más consolidada que sea una corporación, es difícil que cubra todas las necesidades del sector por sí sola.
En ese sentido, empresas como FullData se han enfocado en mantener altos estándares de calidad, ofrecer respuestas ágiles ante fallas y brindar una experiencia personalizada al cliente, lo que les ha permitido consolidarse en el mercado. “Hay espacio para todos”, aseguró.
Inauguración del Motor Productivo N° 13: «Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías»
Para Villasmil, este encuentro —creado para las empresas que impulsan el sector en el país— fue una oportunidad clave para abordar temas fundamentales, como la piratería y el desarrollo del Punto de Intercambio de Internet (IXP) en Venezuela. Esta iniciativa permitirá que la información se aloje localmente, evitando que los proveedores deban recurrir a servidores externos para responder a las solicitudes de los usuarios.
“El IXP es un punto de interconexión entre proveedores de servicios. Con él, los usuarios accederán directamente a lo que buscan, sin intermediarios, ya que todo estará alojado en Venezuela”, explicó. Además, confirmó que la implementación de esta tecnología será una realidad en el corto plazo.
Con una estrategia que combina innovación, alianzas público-privadas y responsabilidad social, el sector de las telecomunicaciones en Venezuela continúa su avance, demostrando que la colaboración es clave para el desarrollo tecnológico del país.