CONATEL impulsa la formación en producción de podcasts
La institución presenta una nueva propuesta formativa con un abanico de opciones que impactan directamente en la sociedad actual, adaptándose a las nuevas formas de comunicación y a las tecnologías en tendencia.

Los podcasts se han consolidado como un formato comunicativo contemporáneo que, inspirado en la radio pero potenciado por internet, permite alcanzar a un público más amplio.
Bajo esta premisa, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha incorporado a su catálogo el curso Producción de Podcast, con el objetivo de brindar herramientas para innovar en este ámbito, ya sea con productos sonoros o audiovisuales.
El facilitador del curso, Julian Ponce, docente y magíster en Educación, explicó que la iniciativa busca «impulsar las habilidades y destrezas» de los participantes para que las utilicen como «plataforma para su proceso comunicacional, ya sea para promocionar su marca, producto o servicio».
El programa, con una duración de dos días y 6 horas y 30 minutos de contenido diario, no solo enseña a crear podcasts, sino también a aprovechar herramientas actuales, como la inteligencia artificial, en su desarrollo.
Ponce destacó que «Conatel se está convirtiendo en un promotor de lo que debe ser la comunicación, ampliando las posibilidades para las personas comunes».
Los asistentes a esta primera edición coincidieron en que la experiencia superó sus expectativas, resaltando las instalaciones, la atención del equipo de Conatel y la calidad del facilitador.