Inter consolida alianza estratégica de cara a la Fitelven
Las conexiones móviles representan uno de los aspectos de mayor demanda dentro de las telecomunicaciones actuales. Una alianza como esta permite ofrecer un servicio de calidad a los usuarios.

Los servicios de telecomunicaciones cada vez tienen más demanda en el país y por ello es fundamental que todos los actores de este motor de gran importancia para el desarrollo de Venezuela, coincidan en un punto en el que las alianzas sean sólidas entre operadores.
Marco Batista, director ejecutivo de Inter, piensa que este es un punto fundamental para la consolidación del crecimiento del sector, afirmando que la alianza que mantienen con Movilnet aporta beneficios a los usuarios con la colaboración entre empresas.
“En el mundo de la telefonía móvil o de las conexiones móviles la demanda de transmisión de datos es muy intensa” detalló Baptista, al tiempo que afirmó que los datos que recibe Movilnet deben viajar a Internet, y luego tienen que “recoger todo ese tráfico en las radios, en las antenas y de alguna manera consolidarlo y poder transmitirlo hacia Internet”.
Es en ese punto en el que la estrategia que une a ambos operadores de telecomunicaciones robustece los servicios, pues Movilnet aprovecha el tendido de fibra óptica de Inter para conectar su infraestructura de transmisión inalámbrica y así, el tráfico de datos viaja hacia Internet con efectividad. Una alianza pensada por y para el pueblo.
La Fitelven es el hito que mueve la fibra de Inter
La Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela se acerca a su tercera edición, uniendo a toda la base que hace posible el desarrollo del motor en la nación.
Esta feria fue concebida para conectar con y entre operadores, creando lazos en donde antes había solo competencia, unificando los criterios que han permitido que año tras año el sector se mantenga en crecimiento, uno que ha sido registrado por el Banco Central de Venezuela y que ubica su alza en 7.13% durante el primer semestre de 2025.
El director ejecutivo de Inter habló con entusiasmo de este evento, asegurando que representa “un hito cada año” para la empresa y que “es un espacio en el que todos los que estamos trabajando en el mundo de las telecomunicaciones -operadores, regulador, proveedores, usuarios- nos podemos encontrar para trabajar en conjunto, no como competidores, no como regulador y regulados, sino como todos los protagonistas de las telecomunicaciones en Venezuela”.
Baptista también afirmó que este es un espacio enriquecedor para todos los que asisten, porque ofrece la oportunidad a los usuarios de ser testigos de “todo lo que está pasando en el mundo de las telecomunicaciones en el país, los avances, las innovaciones tremendas que están ocurriendo en los últimos años en Venezuela en lo que se refiere a telecomunicaciones”.
Es en oportunidades como las que se generan en la Fitelven, que las alianzas, como la que Inter y Movilnet celebran, se consolidan con un solo fin: apuntalar al sector para ofrecerle al pueblo venezolano los mejores servicios de telecomunicaciones. Una oportunidad que se ha convertido en motor e inspiración para quienes protagonizan el desarrollo del sector en el país.