Cargando ...

Thundernet: Conatel es la bisagra integradora de las telecomunicaciones nacionales

La unión de los operadores públicos y privados ha sido clave para potenciar el crecimiento de este motor de vital importancia para el apalancamiento económico nacional.

CONATEL Thundernet: Conatel es la bisagra integradora de las telecomunicaciones nacionales

El CEO de Thundernet, José Domingo La Candia, sostuvo una entrevista con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), en un ciclo dedicado a conversar acerca del sector de cara a la Fitelven.

La Candia, desde la nueva sede de la empresa, que ha visto crecer desde un pequeño pueblo hasta llegar a la ciudad capital, ha asegurado que la actuación de la Comisión ha sido fundamental para los avances que han surgido en materia de telecomunicaciones.

“El papel de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, yo no me canso de decirlo, ha sido (el de) una bisagra integradora que ha permitido la unión de todo el sector: público, privado y mixto”, aseguró el CEO de Thundernet, detallando que esto ha fomentado en los operadores “trabajar de la mano” en el crecimiento del Motor Telecomunicaciones.

De igual forma, expresó que uno de los aspectos que tendrán mayor impacto en la tercera edición de la Fitelven, serán los resultados de las pruebas realizadas hasta la fecha con el Internet Exchange Point (IXP), un punto en el que proveedores de Internet (ISP) y redes se interconectan para intercambiar tráfico localmente.

Con respecto a ello, el titular de Thundernet señaló: “créeme que ese IXP va a cambiar la forma de las comunicaciones en nuestro país en cuanto a las latencias, a la integración y la unión que tiene el sector telecomunicaciones”.

Evolución de una empresa: De lo micro a lo macro

Thundernet nace en el estado Barinas, en Ciudad de Nutrias hace 10 años, y desde ese momento la empresa ha dado pasos agigantados en el desarrollo de las telecomunicaciones nacionales.

Hoy, la empresa cuenta con planes de 2.5 y 10 Gbps. Además, La Candia destacó que la empresa cuenta con su propio Name Server (NS), que es un Servidor de Nombres, refiriéndose a un registro DNS NS.

“Somos pioneros en la implementación de tecnología DNSDOH, que es un DNS basado en el protocolo HTTPS, que brinda a ciertos clientes seguridad en ese ambiente”, destacó.

La empresa también tiene una avanzada de fibra que contempla, de voz del propio La Candia, entre “60 y 70 kilómetros mensuales”, un promedio de más de 500 kilómetros anuales “sin contar con la última milla, que es la fibra drop”, que lleva la señal desde el punto de distribución más cercano hasta el domicilio o la oficina del usuario final.

Los trabajadores de Thundernet: El valor más importante de la empresa

La Candia entiende que la empresa se hace, crece y se posiciona gracias al esfuerzo mancomunado de todos los que pertenecen a Thundernet. Es por ello que atesora el rol que cada uno de los trabajadores de la empresa de telecomunicaciones juega para cubrir las demandas de un mercado en constante crecimiento.

“Estamos comprometidos (…), siempre estamos dejándonos ayudar de los mejores, de gente que tiene la experiencia basada en años (…) y por supuesto día a educando a nuestros trabajadores con cursos de formación”, agregando que las capacitaciones técnicas y educativas son fundamentales para mantenerse como pioneros en diferentes áreas.

Finalmente, el CEO de Thundernet expresó que espera con ansias la tercera entrega de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela, un lugar en el que operadores, alianzas y proyectos convergen para seguir alimentando al Motor Telecomunicaciones del país.