Cargando ...

Conatel inicia segundo proceso de subasta del espectro para continuar impulsando desarrollo de las telecomunicaciones

Con el objetivo de continuar modernizando las infraestructuras de telecomunicaciones en el país, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) dio inicio este miércoles al segundo proceso de oferta pública de bloques de frecuencia del espectro radioeléctrico.

CONATEL Conatel inicia segundo proceso de subasta del espectro para continuar impulsando desarrollo de las telecomunicaciones

La subasta, llevada a cabo en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas, busca que las operadoras obtengan el espectro necesario para el despliegue y la mejora de tecnologías de punta, incluyendo el 5G, el 4G, la inteligencia artificial y el internet de las cosas.

El evento contó con la presencia del Superintendente Nacional de Valores, presidentes de las principales empresas de telecomunicaciones del país y representantes de Conatel.

En sus declaraciones, el director general de CONATEL, Jorge Eliéser Márquez Monsalve, destacó que este mecanismo, realizado a través de la bolsa, garantiza “transparencia y seguridad a todos los operadores y empresarios”, brindando confianza a los inversionistas.

Este proceso sigue los pasos de la exitosa experiencia de enero de 2025, cuando las empresas Movistar y Digitel adquirieron cada uno un segmento del espectro para el desarrollo de sus servicios.

«Hoy es un día muy importante para la Bolsa de Valores. Este año, gracias al afán y al trabajo en equipo que hemos logrado consolidar con la institución, hemos obtenido grandes triunfos para el país, para el sector y para todos los que nos desenvolvemos en este medio», destacó el Director General de CONATEL.

Asimismo, destacó el éxito de la subasta realizada en enero donde todos fueron testigos de cómo las empresas Movistar y Digitel lograron obtener un segmento del espectro muy deseado.

«¿Y para qué? Para desarrollarse, innovar, desplegarse y para implementar las nuevas tecnologías que nos permitan estar a la vanguardia. Debemos seguir avanzando: tenemos que desarrollar el 5G y el 4G, trabajar con la Inteligencia Artificial y el internet de las cosas. Tenemos que hacer despliegues y, sobre todo, brindar una mejora de servicio a nuestro pueblo. Para eso estamos aquí», expresó.

En ese sentido Márquez también recordó que es también, «más que importante, emotivo, que en un momento en el que nuestro país está siendo asediado como nunca antes en nuestra historia republicana, estemos aquí pujando, buscando espectro para desarrollar nuestras telecomunicaciones y mejorar el sector. Esto es un mensaje para el mundo: los venezolanos solo queremos dos cosas muy importantes: queremos paz».