Cargando ...

Conatel impulsa formación de cara a la conformación de Organizaciones de Usuarios y Usuarias de las Telecomunicaciones

Este miércoles, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), se reunió con representantes de las 22 parroquias de la ciudad capital, para iniciar el proceso de conformación de las Organizaciones de Usuarios y Usuarias, según lo previsto en el artículo 12 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Resorteme), con el firme propósito de ejercer contraloría social sobre los servicios de telecomunicaciones en el país.


Conatel impulsa formación de cara a la conformación de Organizaciones de Usuarios y Usuarias de las Telecomunicaciones

De cara a este proceso, la institución iniciará un ciclo de formación que apoye la labor de estas organizaciones como garantes del cumplimiento de lo establecido en la Resorteme.

La conformación de las Organizaciones de Usuarios y Usuarias se corresponde también con el proceso de comunalización del Estado, en donde el poder es ejercido directamente por el pueblo. Además, se erigirán como un enlace entre el pueblo organizado y las instituciones.

Formación y Cronograma

El programa de capacitación será de 12 horas distribuidas a lo largo de tres días. La fase inicial comenzará el lunes 20 de octubre con las parroquias La Pastora, San Bernardino, Coche y El Valle. Posteriormente, desde el jueves 30 de octubre hasta finales de noviembre, el curso se extenderá al resto de parroquias del Distrito Capital

Cada organización debe contar con un mínimo de 20 integrantes. Al finalizar la formación, que abarcará aspectos legales, técnicos y operativos, Conatel hará una evaluación y otorgará un certificado a los participantes.

Las Organizaciones de Usuarias y Usuarios del Sector Telecomunicaciones (OUUST), además de estar contempladas en la Ley Resorteme, forman parte del Plan de la Patria 2025-2031, y son un eje transversal para la transformación del Poder Popular.

De igual forma, son parte esencial del Plan Nacional de Telecomunicaciones 2025-2031, cuyo objetivo es blindar las telecomunicaciones nacionales.