Cargando ...

Nic.ve comparte en taller técnico de LACTLD su estrategia para la creación de nuevas extensiones de dominio para ccTLD

En el marco del Taller Técnico de LACTLD, la organización que reúne a los administradores de dominios de nivel superior para países (ccTLD) de América Latina y el Caribe, Nic.ve (NIC Venezuela) participó activamente presentando una ponencia sobre la creación de nuevas extensiones de dominio para un ccTLD.

Nic.ve comparte en taller técnico de LACTLD su estrategia para la creación de nuevas extensiones de dominio para ccTLD

El evento, centrado en temas técnicos primordiales para el crecimiento del ecosistema digital regional, abordó asuntos críticos como DNSSEC, seguridad DNS, IPv6, BGP/RPKI, IA aplicada al DNS y ciberseguridad.

En este foro de alto nivel, el Gerente de Tecnología de CONATEL, Ing. Gredinson Ramirez, expuso la metodología y la experiencia acumulada por la organización en el lanzamiento de nuevas extensiones bajo el dominio .ve.

Basándose en la experiencia adquirida desde 2017, año en que asumieron el proyecto de modernización y actualización de la plataforma del .ve, el equipo de Nic.ve detalló el proceso que ha permitido el lanzamiento exitoso de nuevas extensiones y desglosó el procedimiento técnico paso a paso.

En su ponencia, Ramírez explicó que la estrategia se ejecuta mediante una serie de pasos meticulosos:

  1. Creación de la zona en el DNS maestro: Se configuran los permisos de escritura y se genera el archivo de zona necesario.
  2. Despliegue en servidores esclavos: La configuración se replica en todos los servidores esclavos DNS (réplicas) , incluyendo los ubicados en la nube AnyCast de LACTLD y Chile, para garantizar la resiliencia.
  3. Publicación del sufijo en la lista Pública de Sufijos: Un paso crucial que implica la incorporación de la nueva extensión a un repositorio global, haciendo que los navegadores y aplicaciones la reconozcan automáticamente como un dominio de nivel superior.
  4. Activación en la plataforma web: Finalmente, la extensión se integra en la plataforma de Nic.ve para que los usuarios puedan realizar trámites, pagos y administrar sus nuevos dominios.

Esta metodología, respaldada por un proyecto de transformación tecnológica que incluyó la modernización de servidores, arquitectura y plataforma web, fue destacada como un modelo robusto y replicable para otros ccTLD de la región.

Reconocimiento a la colaboración regional

Como un logro tangible de la colaboración dentro de LACTLD, durante el taller se hizo mención especial a la reciente incorporación del dominio .ve en el «buscador unificado». Este hito, que mejora la accesibilidad y visibilidad de los sitios .ve, fue posible gracias a los enlaces y acuerdos logrados durante las anteriores reuniones de LACTLD celebradas en Sao Paulo.

La participación de Nic.ve en este taller refuerza el compromiso de la organización con el fortalecimiento técnico y la innovación en la infraestructura de Internet en América Latina, compartiendo conocimiento y estrategias que impulsan el desarrollo digital de la región.