Carlos Daniel Alvarado presenta “Un Viaje de Película”: un homenaje a nuestra identidad
La producción audiovisual financiada por el Fondo de Responsabilidad Social de Conatel, resalta la esencia de nuestro país, enarbolando los valores propios del venezolano.

Pensar en Venezuela es un viaje y una experiencia en sí misma. Hace que todos respiren con un mismo pulmón y el corazón se hinche de orgullo al entender lo que significa nuestro gentilicio.
Carlos Daniel Alvarado lo entiende y por eso nace “Un Viaje de Película”, el homenaje que le hace a la tierra que le ha dado la oportunidad de ser, de sentir, de vivir y de hacer lo que ama.
“Esta producción es un homenaje a Venezuela. Este país no es solo sus paisajes, es su gente” detalló el director de la obra audiovisual, asegurando que “hay que mostrar a Venezuela, su emprendimiento, su forma, su gastronomía”.
Para Alvarado, Venezuela debe ser honrada, y la forma en la que el director lo hace, es mostrando la calidad de su gente y las bellezas naturales que engalanan cada rincón. “Estamos en el mejor país del mundo y tenemos que recordarlo día a día. Un viaje de película es eso, no es simplemente un eslogan, una motivación; es una realidad. Cuando veamos esos grandes paisajes, la gastronomía, cuando veamos estos personajes hablando como nosotros, entenderemos que Venezuela es el mejor país del mundo”.
Conatel: Impulso para el desarrollo de la producción independiente en Venezuela
El Fondo de Responsabilidad Social de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), es una herramienta que está a disposición de quienes estén interesados en desarrollar productos audiovisuales que enriquezcan la cultura del venezolano.
El director de “Un Viaje de Película” hizo mención especial de ello en entrevista exclusiva para Conatel durante el preestreno de la producción en Margarita, lugar en el que agradeció primero al presidente de la República, Nicolás Maduro, por la confianza depositada en él.
“(Agradezco) primero que nada, contar con el apoyo del presidente Nicolás Maduro. Fue la primera persona que confió en mi como director”, aseguró. Alvarado destacó el impulso que la Comisión ofrece a los productores audiovisuales en el país, expresando:
“Conatel es una institución que lo dije en Cannes, funciona como un reloj, liderizada por el mayor general Jorge Eliéser Márquez, que tiene una herramienta fundametal que es el Fondo de Responsabilidad Social”, haciendo hincapié en que el apoyo no está dirigido exclusivamente a producciones grandes, sino a todos los que deseen impulsar la cultura venezolana.
El valor de la familia llevado a las pantallas
Carlos Daniel Alvarado lleva en la sangre el talento para las producciones audiovisuales. Su padre, el primer actor Daniel Alvarado, dejó en la esencia del director el talento que lo ha llevado a cautivar con sus obras.
En “Un Viaje de película”, el homenaje hacia Alvarado padre está presente no solo al visitar su entrañable Maracaibo, sino en una franela que usa José Ramón Barreto, el protagonista, en una de las escenas. Carlos Daniel Alvarado conversó acerca de ello.
“Se plantea la secuencia de Maracaibo (…) estamos ensayando con José Ramón y me dice: ‘que tan loco te parece si yo tengo una franela de tu papá’, le dije: “’hermano, brutal’ (…), lo pusimos allí para que siga en la eternidad uno de los mejores actores del cine venezolano”, destacó.
De igual forma, Alvarado hijo explicó que aunque el gran homenaje a su padre está reflejado en “Venite pa’ Maracaibo”, en “Un Viaje de Película” también se honra al “Negrito fullero”.
“Un Viaje de Película” es eso, vas a ver a mi papá en distintos momentos (…), en el viaje que hacemos a Maracaibo hay un gran homenaje a Daniel Alvarado, y tengo toda la vida y todas mis películas para seguir homenajeándolo”.
