Cargando ...

Expertos destacan la sinergia como clave para el despliegue exitoso del Plan Nacional de Telecomunicaciones

Representantes de Bit Consulting, empresa dedicada a la asesoría de empresas que incursionan en la gestión de Big Data, resaltan el acelerado crecimiento de Venezuela en conectividad y subrayan el potencial de las universidades como semillero tecnológico para el desarrollo de Inteligencia Artificial y otras innovaciones.

Expertos destacan la sinergia como clave para el despliegue exitoso del Plan Nacional de Telecomunicaciones

La voluntad y la sinergía entre los sectores público y privado son los factores fundamentales que están impulsando el Plan Nacional de Telecomunicaciones, generando un sentimiento colectivo de que «sí se puede» desarrollar el país en su máximo potencial. Así lo expresaron Carlos Carrasquel, Gerente de Desarrollo de Negocios, y Pedro Pérez, Gerente de Negocios de la firma Bit Consulting, durante una entrevista ofrecida al programa «Conatel Al Aire».

«Este es un trabajo mancomunado; aquí ha habido voluntad de todos los sectores involucrados en echar el sector telecomunicaciones adelante», afirmó Carrasquel. «Nosotros sí podemos desarrollar IA, formarnos, capacitarnos», añadió, haciendo un llamado a mirar hacia las universidades: «Ahí está el semillero de la tecnología, el estudio debe continuar».

Impulso a todos los sectores productivos

La conversación también se centró en cómo las telecomunicaciones y la adopción de tecnologías innovadoras como la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad y la computación en la nube están potenciando otros sectores de la economía nacional.

«El sector de retail es un sector que también ha existido un cambio, un cambio de paradigma», comentó Pedro Pérez, resaltando el crecimiento de las redes de tiendas a nivel nacional. Asimismo, mencionó un «boom importante» en el sector agroindustrial en las regiones occidente y llanos, donde empresas emergentes necesitan de la tecnología para optimizar sus procesos y potenciar la exportación.

Pérez, por su parte, enfatizó que la adopción tecnológica en cualquier sector es crucial por tres razones: «eficiencia operativa, reducción de costos y cumplimiento normativo». Puso como ejemplo el sector salud, donde la tecnología permite análisis métricos y telemedicina, mejorando la calidad de vida.

Ambos gerentes coincidieron en que las telecomunicaciones se han convertido en un proceso humano indispensable. «Desde la abuelita que necesita llamar a su nieto en cualquier lugar del mundo (…) hasta cerrar un negocio con una transferencia bancaria», ilustró Pérez.

De acuerdo con los expertos de Bit Consulting la combinación de voluntad, inversión, conocimiento y trabajo mancomunado no solo está revolucionando las telecomunicaciones en Venezuela, sino que está sirviendo como un poderoso motor para el desarrollo nacional en todos los ámbitos.