Alianza promovida por el 13º Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías revoluciona transporte público nacional
En el marco del 13º Motor de la Agenda Económica Bolivariana, “Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías”, se ha impulsado una alianza público-privada que está transformando el sistema de transporte en Venezuela. Esta iniciativa, presentada en el programa «Conatel al Aire», ha dado vida al proyecto Movi, una solución tecnológica que busca modernizar un sector históricamente dependiente del efectivo.

La plataforma, que inicia su plan piloto en el estado Miranda, es el resultado de una colaboración estratégica entre el sector tecnológico, la banca nacional y el gremio de transportistas, concretada durante una rueda de negocios realizada en abril de 2025 en el Poliedro de Caracas. Con más de 3.500 unidades de transporte afiliadas en sus primeros días, la alianza demuestra la efectividad de la articulación entre el Estado y el sector privado para acelerar la transformación digital de servicios esenciales.
Jorge Mujica, presidente del Movimiento Bolivariano Sindical de Transportistas de Venezuela, destacó la extraordinaria receptividad del proyecto piloto y enfatizó los beneficios de la bancarización para los trabajadores del volante, quienes ahora pueden tener un control real de sus ingresos y acceso a créditos.
El Dr. Gerardo Gómez, Superintendente de Servicios de Certificación Electrónica (Suscerte), subrayó el respaldo institucional al proyecto, garantizando que todos los procedimientos electrónicos se realizan a través de canales seguros con certificados y firma digital, y que las transacciones son procesadas por el Banco Central de Venezuela, asegurando así la soberanía tecnológica y financiera.
Este caso de éxito, materializado en apenas siete meses, se erige como un referente de la revolución tecnológica que vive el país, con la mira puesta en expandir la solución a más regiones y consolidar un transporte público más seguro, eficiente y moderno.
